plato iii edición
OLLA GITANA
La OLLA GITANA es sencillamente una genialidad huertana sabrosa y nutritiva, y todo un alimento funcional… Es la esencia de la cocina murciana de nuestras madres y abuelas.
La OLLA GITANA es un plato donde se nota la Cocina humilde que nuestras madres y abuelas heredaron de sus madres y abuelas y que perfeccionaron sabiamente d e g e n e r a c i ó n e n generación, lentamente; con el objeto no sólo de alimentar a sus familias, si no también
expresarles cada día, y durante todos los días de su vida, su amor y devoción por la cocina y los productos de la Huerta de Europa de la cocina murciana es importante destacar los potajes, cuya diversidad de preparaciones es una de las más ricas de la gastronomía mundial. Tenemos guisos para los gustos: con carnes y embutidos, viudos, sólo, con verduras, con bacalao,
con pescado.

La OLLA GITANA es un potaje nutritivo y energético donde la
calabaza y la pera son los ingredientes protagonistas de este exquisito y delicioso guiso murciano. Es un guiso de la huerta, pero sería impreciso ,restringirlo a la huerta de
Murcia, porque se extiende, al menos, por la vega media y baja del río Segura, que no entiende de fronteras. Es un potaje que como tal se basa en las legumbres (garbanzo y habichuela, importante fuente de proteína) es un plato vegetariano, que se enriquece con hortalizas y verduras
(cebolla, tomate, judía verde, zanahoria y calabaza), incluyendo a la patata para que no falten hidratos de carbono como fuente de energía; se condimenta sabiamente con ajo, pimentón, azafrán y hierbabuena; y se culmina con una fruta, LA PERA. Así, que no sólo es un plato muy nutritivo sino que, además,
inunda nuestros sentidos con diversas texturas, y profundos y delicados y sabores.
componentes
Sus ingredientes se centran en los de origen vegetal, es decir,
garbanzos, habichuelas, judías, patata, calabaza (totanera),
tomate, cebolla, pera, sal, pimentón , azarfrán y hierbabuena…. en definitiva un muy humilde plato el cual procede directamente de la cocina española y del que los
murcianos tenemos que está más que orgullosos del mismo
iiI EDICIÓN DE sabe a murcia
concurso regional de comida tradicional
OLLA GITANA
¡Es un placer darles la bienvenida a la emocionante tercera edición de nuestro Concurso de Comida Tradicional! Después del éxito rotundo de la primera y segunda edición, estamos de regreso para celebrar y saborear una vez más los platos más emblemáticos de nuestra cultura. En esta ocasión, buscamos rescatar y honrar las recetas que han pasado de generación en generación, llevando consigo la esencia de nuestras raíces culinarias. Prepárense para un viaje gastronómico lleno de tradición, sabor y por supuesto, ¡mucha competencia saludable!
olla gitana
BASES DEL CONCURSO
¡Bienvenidos a la presentación de las bases de nuestro emocionante concurso! Exploraremos los detalles que hacen de este concurso sea una oportunidad única. Prepárense para descubrir todos los pasos para llevar su creatividad al siguiente nivel. ¡Comencemos!
PRIMERO
Deberán inscribirse los participantes a través de la página web sabeamurcia.com antes del día 15-9-23
SEGUNDO
Los ingredientes para la realización de la olla gitana los proporcionará TODOS la organización
TERCERO
Será imprescindible tener en vigor el carnet de manipulador de alimentos
CUARTO
Podrán participar cualquier colectivo, restaurante, o simplemente, cualquier ciudadano que quiera elaborar el OLLA GITANA
QUINTO
El plato será elaborado, DESDE PRINCIPIO HASTA EL FINAL en el lugar que habilitará la organización EXCLUSIVAMENTE PARA LOS COCINER@S para el mencionado concurso
SÉPTIMO
Una vez finalizado la realización de la OLLA GITANA un jurado profesional, degustará el plato y posteriormente procederá a evaluar cada uno de ellos INDIVIDUALMENTE
SEXTO
Si cualquier participante quisiera hacerlo con sus productos, la organización no le dejaría participar en el concurso, ya que tenemos que jugar todos con las mismas normas
OCTAVO
Pasarán a la FINAL DEL CONCURSO las 10 mejores puntuaciones de cada SEMIFINAL
NOVENO
La puntuación de los clasificados para la final no afectará a la misma para nada. Es decir, TODOS PARTIMOS DE CERO
DÉCIMA
El incumplimiento de lo anteriormente dicho conllevará a la expulsión inmediata del participante
UN DÉCIMA
La admisión al concurso se realizará por orden de inscripción en la página WEB. Los 40 primeros inscritos podrán participar en el concurso
NOTICIAS

HORARIOS
SEMIFINALES
Se realizarán los dias 20 y 21 de Septiembre a partir de las 18:00 hrs
FINAL
La final se realizará el lunes 24 de Septiembre a las 11:00 hrs